
Exitosa en los 60, la estadounidense reinventó su carrera y se plantó ante el abuso.
Tina Turner murió este miércoles 24 en Suiza, según anunció Peter Lindbergh, representante de la artista.
“Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’, murió en paz hoy a la edad de 83 años, después de una larga enfermedad en su casa en Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza. Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”, dice el comunicado.
Nacida como Anna Mae Bullock en 1939 en el sur de Estados Unidos (en Nutbush, Tennessee) en el seno de una familia negra, comenzó su carrera como integrante de un coro religioso, donde ya se destacaba por la potencia de su voz. En su adolescencia conoció a Ike Turner, su marido y su pareja artística, con el que tendrían una carrera exitosa, marcada por el hit “River Deep, Mountain High”, producido por Phil Spector, en 1966, y por su versión de “Proud Mary”, de John Fogerty.
Años después, la artista revelaría el maltrato que sufrió durante su relación marital, pero antes se reconvirtió en un ícono pop, ya como solista, en la década de 1980. Su disco Private Dancer, que tenía el éxito “What’s Love Got To Do With It”, fue el puntapié para giras internacionales, apariciones como actriz (Mad Max 3) y multitud de premios como intérprete musical.
Más historias